Entradas

Stop Motion - Caperucita Roja

Imagen
En esta entrada, os mostramos un video que hemos realizado usando la técnica de Stop Motion, narrando la historia de caperucita roja como adelantamos en la anterior entrada. Estas son las imágenes que hemos usado para componer el vídeo:

¿Qué vamos a hacer con Stop motion y cómo lo vamos a hacer?

Mediante la técnica de stop-motion vamos a crear una historieta tomando como referencia el cuento infantil "Caperucita Roja".  Partiremos de fotografías de recortes de imágenes o dibujos. Éstos estarán sobre una mesa que nos hará de fondo. Por lo tanto el   vídeo sera en dos dimensiones. Comenzaremos con un primer plano creando una introducción en la que se irán formando letras en una hoja de papel que digan “Stop motion”. A continuación, en el segundo plano crearemos la historia con diferentes versiones de los recortes, variando ligeramente su posición. Por último, de la misma forma que hemos hecho la introducción pondremos “creado por:” y las autoras del   vídeo.

¿Qué es Stop motion?

Es un tipo de vídeo que consta de una serie de imágenes fotográficas, colocadas en orden, donde cada plano varia ligeramente del anterior. De tal forma que cree la ilusión de una animación. Esta técnica la utilizan en los dibujos animados y en los cortos con muñecos de plastilina o materiales moldeables.

Recursos para usar dentro del aula: 'Pequetic'

Imagen
Pequetic es una página web interactiva, gracias a ella los niños pueden aprender de una forma animada con juegos diferentes temas como son los animales, las letras, el medio, los números y sobre ellos mismos. Una de las características de esta página web es que a la vez que los niños van realizando las diferentes actividades, pueden ir escuchando la voz de un niño dándoles instrucciones y consejos.Por otro lado, la página esta disponible en 4 idiomas diferentes: Español, Inglés, Alemán y Francés. Ha recibido el 3º premio en la convocatoria de 2009 en 'Premios a Materiales Educativos' del Ministerio de Educación. Existe una aplicación para Android, que podemos descargar desde la misma página web e incluso en la Tienda de Google . Ademas, dentro de la propia página podemos acceder a un PDF donde nos exponen su guía didáctica. Desde mi punto de vista, este es un recurso que usaría dentro del aula, ya que es muy completo y en ella existen variedad de juegos.

Stop-Motion, Power Point, Paula Alonso Gail

Imagen

Stop Motion- power point Omeri Burón de lera

Imagen

Kano

Imagen
Kano es un pequeño kit     diseñado para que niños desde los 7 años aprendan a armar una PC por sí mismos y a su vez entiendan y aprendan programación de manera simple e intuitiva: como un juego de encastre de bloques. La idea de Kano es la de aprovechar como base el Raspberry Pi y proporcionar una serie de periféricos que permitan conectarlo a un monitor. A partir de ahí podremos comenzar a jugar, escuchar música, ver vídeos o aprender a programar. Los desarrolladores del proyecto han querido facilitar la vida a los usuarios no tan habituados a "buscarse la vida" para aprovechar la potencia de Raspberry Pi, y en el kit Kano proporcionan básicamente todo lo necesario para conectar el Raspberry Pi a un monitor y comenzar a disfrutar de sus posibilidades. El pack incluye cables de conexión y alimentación, una tarjeta SD con Kano OS, una distribución Linux con una intefaz especialmente orientada a niños, un altavoz modesto, un ...