En esta entrada, os vamos a enseñar a ejecutar un proyecto de Scratch desde otros programas como phosphorus y también como convertirlo en una aplicación de móvil o tablen a través de appsgeyser.
Según la página web del Plan ceibal , podemos definirlo como un plan de inclusión tecnológica y social que ha entregado una computadora a cada niño que asiste a los centros educativos de enseñanza. Este plan surgió en Uruguay en el año 2007 y se inspiró en el proyecto ' One Laptop per Child ' iniciado en 2005. Las siglas de este plan, significan ' Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea'. El Plan Ceibal, busca promover la inclusión digital, se basa en un completo sistema que busca garantizar el uso de los recursos tecnológicos, la formación docente, y la elaboración de contenidos adecuados, además de la participación familiar y social. Uno de los avances de los últimos años es la entrega de 10.000 tabletas a estudiantes durante el año 2013.Por otro lado, podemos mencionar la inciativa Expo Aprende Ceibal, es una muestra de conocimiento que recoge, documenta y comparte experiencias de buenas prácticas y lecciones aprendidas ...
Agnitus es un programa de aprendizaje enfocado a los niños de entre 2 y 7 años. A través de esta aplicación los niños pueden trabajar cosas tan básicas como las formas, los animales, los colores, las frutas y cosas más complejas como las matemáticas, la lectura, el lenguaje, la escritura, todo ello de manera entretenida lo que facilita el aprendizaje. La aplicación cuenta con un gran número de juegos, canciones, historias, puzles… Esta aplicación es ideal para trabajar en el aula ya que permite ver el trabajo realizado por cada niño en su tablet y controlar los avances y necesidades de cada alumno, para de esta forma poder personalizar el aprendizaje de cada uno de ellos.
Estas son las cuatro imágenes que escogí de mis navidades. Todas las imágenes están realizadas con la cámara de mi móvil. En esta imagen podemos ver que es el árbol de navidad que esta en la plaza de la puerta del sol de Madrid. Esta hecha desde un plano contrapicado para que pudiera salir todo el árbol. En esta otra imagen podemos observar el árbol de navidad de la plaza de Callao en Madrid. Esta hecha en un plano normal. En esta otra imagen observamos que es el mismo árbol de la primera foto,que esta situado en la plaza de la puerta del sol de Madrid, pero esta vez estamos dentro del árbol y mirando hacia arriba con la cámara, creo que con un ángulo contrapicado. La última imagen es en mi casa el día de nochevieja, y esta tomada desde un ángulo picado para que se pueda ver bien todo lo que esta en la mesa.
Comentarios
Publicar un comentario