Según la página web del Plan ceibal , podemos definirlo como un plan de inclusión tecnológica y social que ha entregado una computadora a cada niño que asiste a los centros educativos de enseñanza. Este plan surgió en Uruguay en el año 2007 y se inspiró en el proyecto ' One Laptop per Child ' iniciado en 2005. Las siglas de este plan, significan ' Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea'. El Plan Ceibal, busca promover la inclusión digital, se basa en un completo sistema que busca garantizar el uso de los recursos tecnológicos, la formación docente, y la elaboración de contenidos adecuados, además de la participación familiar y social. Uno de los avances de los últimos años es la entrega de 10.000 tabletas a estudiantes durante el año 2013.Por otro lado, podemos mencionar la inciativa Expo Aprende Ceibal, es una muestra de conocimiento que recoge, documenta y comparte experiencias de buenas prácticas y lecciones aprendidas ...
Estas fotografías han sido realizadas en diferentes puntos, cada una en una ciudad diferente de Europa y con diferentes dispositivos (cámara o teléfono móvil) por lo que la calidad de las mismas también es distinta. Esta imagen es de plano detalle y, además contrapicado, colocando la cámara debajo del objeto en el que se desea centrar la mirada, en este caso, uno de los techos de los Palacios Nazaríes en Granada, España, el pasado septiembre de 2016 con un dispositivo móvil. La imagen anterior fue realizada en Madrid, en el parque del Capricho el mes de diciembre de 2016 con una cámara réflex. Y se trata de un plano contrapicado, situando la cámara encima del objeto, en este caso, persona; justamente al contrario que en el caso anterior. Esta otra, se realizó a través de un teléfono móvil IPhone 5S el pasado verano. Se trata de un plano medio y frontal del Tower Bridge de Londres, situado sobre el río Támesis. En este caso, obs...
Comentarios
Publicar un comentario